https://www.aventurateporjalisco.com/
Aventurate Por Jalisco
  • Paquetes Turísticos
  • City tours
    • Tequila Tours Jalisco
    • Tours en Guadalajara
    • Ecoturismo en Jalisco
    • Puerto Vallarta Tours
  • Hoteles
    • Hoteles en Guadalajara
    • Hoteles en Chapala
    • Hoteles en Tequila
    • Haciendas de Jalisco
  • Nosotros
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Que hacer en Guadalajara

Tours y Actividades

Tour un dia entre Charros

31/08/2021/por Isabel

Guadalajara y Tlaquepaque Tour

10/12/2019/por arturogtz

Santo Toribio Romo y San Juan de los Lagos

11/12/2019/por arturogtz

San Sebastián del Oeste

21/07/2019/por arturogtz

Tour en Avion Ligero Guadalajara

24/06/2024/por Delfino

Mazamitla Pueblo Magico

05/09/2021/por arturogtz

Renta de bicicleta o scooter electrico

11/01/2024/por Delfino

Guachimontones y Hacienda Labor de Ribera

20/03/2018/por arturogtz

Minas de Ópalo

11/12/2019/por arturogtz

Chapala y Ajijic Tour

19/10/2018/por arturogtz

¿De visita por Guadalajara?

Conozca la Capital del estado de Jalisco una de las más importantes de México. Aún con todos los tintes de modernidad que conlleva la perla de occidente no pierde los rasgos de provincia amable, su centro, con edificios coloniales que te contarán las grandes historias de México.

Reconocida por ser el lugar de nacimiento de los símbolos más importantes y distintivos del país en el resto del mundo: El mariachi, El tequila y por supuesto, la charrería.

Dentro de las competencias y demostraciones de esta última tradición —que también es cultura y deporte— se incorporan distintos elementos: desde un llamativo traje, que casi es un arte independiente, hasta la tradicional música y la deliciosa comida: que incluye carnitas – importante ingrediente de las tortas ahogadas- y la carne en su jugo.

¿Vas a Guadalajara por varios dias?

La mejor forma de conocer Guadalajara es en paquete turistico con todo incluido, traslados, hospedaje y tours incluidos en una sola oferta.

Paquetes turisticos para visitar Guadalajara


¿Que hacer y visitar en Guadalajara?

Guadalajara es cuna de arte y cultura encontraras grandes

Museo Regional de Guadalajara

Museo de carácter público que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sus funciones principales son: la investigación, conservación y difusión de los bienes culturales que se resguardan en él, y que contribuyen al conocimiento del pasado histórico del Occidente de México, principalmente del Estado de Jalisco

Museo de la Ciudad

Es un espacio dedicado a la reflexión, estudio y deleite por la historia, las tradiciones y las costumbres de nuestra ciudad.

Museo de Paleongtologia

El Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano B.” exhibe la colección de fósiles más importante del occidente de México en siete salas, donde el visitante conocerá qué es la paleontología y qué animales en Jalisco.

Museo de periodismo y las artes graficas

Este museo alberga en su exposición permanente maquinaria y equipos que se utilizaron en grandes y pequeñas imprentas de la ciudad y que servían para la preimpresión, foto mecánica, impresión, encuadernación y plegado que son las grandes de la tarea divisiones de la tarea de elaborar un impreso. también se cuentan con aparatos que servían trasmitir información e imágenes antes de la era informática.

Museo de Artes Raul Anguiano

Arte moderno y contemporáneo

Museo de las Artes Universidad de Guadalajara

Museo que desde 1994 realiza tareas de conservación y difusión de las artes.

Museo del Ejercito y fuerza Aerea

El inmueble que lo alberga, conocido anteriormente como Cuartel Colorado, con el objetivo de dar a conocer las diversas etapas de la historia militar en México. Su acervo consta de alrededor de tres mil piezas, entre objetos y documentos, que dan cuenta de la creación, el desarrollo y la participación del ejército en las misiones aeroterrestres y de apoyo a la población civil. Destaca, entre otros elementos, la museografía referente a la evolución de la bandera mexicana, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Cuenta con auditorio y servicio de visitas guiadas.

Instituto Cultural Cabañas

El Instituto Cultural Cabañas es un organismo público descentralizado que tiene a su cargo la preservación, investigación y divulgación de la obra de José Clemente Orozco.

Museso de las artes Populares de Jalisco

A partir del año 1990 pasó a formar parte de los bienes patrimoniales del Gobierno del Estado y es en mayo de 2000 cuando el Museo de las Artes Populares abrió sus puertas, como un espacio para la exposición de obras que por sus características culturales y artísticas forman pare del acervo patrimonial de mayor tradición de Jalisco.

Museo de arqueologia de occidente

El Museo está compuesto por cinco salas y las piezas están distribuidas por zonas en cada una. Procedentes de Colima destacan los famosos perros gordos, y de las figuras antropomorfas las mejores piezas son los jorobados. Nayarit se distingue por los platos con decoración polícroma en colores blanco, rojo y naranja. De Jalisco sobresale la cerámica roja y negra sobre rojo.

Casa Museo Lopez Portillo

El museo, creado en 1982, cuenta con una colección de muebles de época de los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Además en la Sala Gabriel Flores, se presentan exposiciones temporales de artes decorativas y diseño contemporáneo, lugar donde los artistas y diseñadores encuentran un espacio para presentar sus proyectos

Ex Convento del Carmen

El Ex Convento del Carmen es un espacio que cuenta con diversas actividades artísticas. En sus cinco salas podemos encontrar exposciones de pintura, fotografía o escultura, así como también clases de diferente ramas artísticas para niños, jóvenes y adultos. Cuenta con actividades permanentes como lo son los martes musicales, los miércoles literarios, y El Callejón del Libro del Ex Convento del Carmen, el cual es todos los viernes y en él podemos encontrar a la venta todo tipo de libros ya sean nuevos, antiguos, raros, usados, etc. Por último, el Ex Convento también cuenta con eventos teatrales y una librería.

Centro Cultural Casa ITESO Clavijero

Espacio de extensión académica, cultural y protocolar, con carácter no lucrativo y al servicio de la comunidad.

Museo de sitio de Palacio de Gobierno

El proyecto del Museo de Sitio de Palacio de Gobierno surgió en el marco de los preparativos de las celebraciones en el Estado por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana con el fin de que los jaliscienses pudieran reencontrarse con su historia. El objetivo del museo consiste en presentar los hechos más trascendentes ocurridos allí. El guión tiene tres ejes. En primer lugar la historia del edificio; en segundo lugar ubicar al público en el contexto y en la historia de Jalisco; y en tercer lugar contextualizar el Palacio para que se conozcan sus dimensiones, cómo fue su construcción y su trascendencia como recinto.

Panteon de Belen

El Panteón de Santa Paula, ahora conocido como Panteón de Belén, fue construido en 1848 por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra, a solicitud del obispo Diego de Arana y Carpinteiro. El Museo del Panteón de Belén es un muestrario de la arquitectura funeraria de diversas épocas. Por su riqueza arquitectónica está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y es considerado Tesoro Arquitectónico Nacional. Los restos de muchos personajes que destacaron en la política, educación, ciencia, música y literatura fueron depositados en este panteón.

Museo de Cultura Wixarika

Ubicado en el costado norte de la Basílica de Zapopan, ofrece al visitante una muestra permanente de artesanía por este grupo étnico. Venta y exhibición de camisas, morrales, faldas, blusas, collares, aretes, anillos, pulseras y pequeñas bolsas de chaquira. Además de máscaras talladas en madera y fotografías con escenas cotidianas de la vida rural de este grupo étnico.

Trompo Magico

Acompañar el desarrollo integral de los niños, las niñas y los jóvenes, a través de sensaciones, emociones y experiencias de aprendizaje, en un gran espacio educativo, interactivo y lúdico, para fomentar valores universales y formar ciudadanos comprometidos con su entorno.

Museo Pantaleon Panduro

Único en su tipo, este museo muestra todas las formas de expresión plástica que los alfareros de nuestro país producen. En las vitrinas de este museo se guardan verdaderos tesoros de arte popular que expresan tanto mitos y realidades, como el sentir de los alfareros Tonaltecas y de otros puntos de México.

Museo de Arte Sacro

El Museo de Arte Sacro de la Catedral de Guadalajara recibe al visitante para mostrarle unas “páginas” del Evangelio, no con la elegancia del idioma, sino con la fuerza de la imagen, de la forma, del color, de la belleza.

Casa Escorza

Considerado el primer museo en el Occidente de México dedicado a exhibir obras del mundo de la fotografía. Esta ubicado en un edificio del arquitecto Pedro Castellanos en 1932. Su inauguración se realizó en 2005 y desde entonces ha albergado exposiciones de destacados fotógrafos locales, nacionales e internacionales, convirtiéndose en punto de reunión para los amantes de la lente.

Museo Chivas

El Tour al Estadio Chivas incluye la visita al Museo Chivas espacio donde habita más de 110 años de historia del equipo más ganador de México, ademas de interesantes juegos interactivos que tenemos para ti.

En la planta alta podrás admirar las 12 copas de cada uno de los campeonatos de liga que las Chivas han obtenido, así como muchas piezas históricas más.
En la planta baja disfrutarás de la zona interactiva, la primera en todo México y la única dedicada a un equipo de fútbol.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Ubicada en pleno centro de Guadalajara, esta biblioteca fue en 1591 un templo del Colegio Jesuita de Santo Tomás de Aquino. Posteriormente fue sede de la Primera Universidad de Guadalajara en 1792 Ha tenido distintos usos a lo largo de la historia, como cuartel, tribunal de justicia y escuela de jurisprudencia. Hoy es una de las bibliotecas digitales más vanguardistas para satisfacer al investigador más exigente. Se encuentra en Calle Colón y Pedro Moreno Sn, Centro. Hay exposiciones temporales y eventos. Abre de lunes a viernes de 9am a 9pm y sábados de 9am a 5pm.

Museo de Cera

Localizado en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara, a unos pasos del Teatro Degollado, el Museo de Cera abrió sus puertas en 1994. Actualmente tiene una colección de 160 figuras distribuidas en 12 salas temáticas en las cuales los visitantes podrán apreciar personajes históricos, del medio político, artístico y deportivo de México y el mundo, seres de ficción y personalidades locales.

Museo Regional Tanallan

El Museo Regional Tonallán tiene como sede un inmueble construido en el año 1845 y fue inaugurado en 1997. En el recinto cultural podemos apreciar piezas prehispánicas, entre las que se encuentran huilanches, figuras antropomorfas, incensarios, morteros trípodes, collares canela y pendientes de obsidiana; piezas coloniales – como fragmentos de la cantera utilizada en la parroquia cercana construida en 1640 – así como puertas, llaves, aldabas y máscaras de tastoanes antiguas y contemporáneas. Además de la muestra permanente, podemos disfrutar de las exposiciones temporales programadas.

Galeria Curro

Galería CURRO (antes CURRO & PONCHO) surge como una de las primeras iniciativas enfocadas en arte contemporáneo en la ciudad de Guadalajara, instalándose en la Torre CUBE diseñada por la arquitecta catalana Carme Pinós. La galería, nacida del interés por contar con espacios abiertos y profesionales dedicados a la producción, exhibición y circulación del arte actual, funcionó —más allá de sus propósito comerciales— como una plataforma para artistas nacionales e internacionales, interesados en explorar nuevos formatos artísticos y proponer tratamientos originales a sus preocupaciones estéticas.

Museo de arte de Zapopan

El Museo de Arte de Zapopan está ubicado en el Centro Histórico (a un costado de la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan) es obra de los arquitectos María Emilia Orendáin y Enrique Toussaint, depende del Ayuntamiento de Zapopan y fue inaugurado en el 2002.

Generar experiencias que animen a la reflexión y al aprendizaje a través del arte contemporáneo, además de favorecer el diálogo entre lo establecido y las nuevas ideas que propicien conocimiento complejo y pensamiento propio.

Instituto de la Artesania Jalisciense

En el Instituto de la Artesanía Jalisciense, es responsable de promover y preservar el valor cultural de las artesanías como herencia viva de una tradición creativa. Tiene un compromiso con el Sector Artesanal, impulsarlos mediante programas de apoyo encaminados a su desarrollo social y económico. Promover la apertura de nuevos mercados nacionales y extranjeros, que permitan generar nuevas oportunidades de comercialización de sus productos.

Mapa de Guadalajara

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Accept settingsHide notification onlyConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only

Reservación de Paquetes turisticos

Por favor complete el siguiente formulario:

Nombre y Apellido
Numero de Whatsapp + (Codigo de pais) + Numero
Inidquenos que dia inicia su viaje
Indique cuantos menores y edades.
Elija el tipo de habitacion solicitada
Dudas sobre el paquete o peticiones especiales.
Cargando