https://www.aventurateporjalisco.com/
Aventurate Por Jalisco
  • Paquetes Turísticos
  • City tours
    • Tequila Tours Jalisco
    • Tours en Guadalajara
    • Ecoturismo en Jalisco
    • Puerto Vallarta Tours
  • Hoteles
    • Hoteles en Guadalajara
    • Hoteles en Chapala
    • Hoteles en Tequila
    • Haciendas de Jalisco
  • Nosotros
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Que hacer en Tequila
Tours y Actividades

Tours para Tequila, Jalisco

Tour a Tequila con cata y almuerzo

27/03/2021/por Isabel

Jose Cuervo Express

07/04/2025/por arturogtz

Tour del Tequila Jose cuervo

23/12/2018/por arturogtz

Tour Nocturno a Tequila

17/01/2020/por arturogtz

Cabalgata por la Ruta del Tequila

26/04/2023/por arturogtz

Tequila Express

27/04/2020/por arturogtz

Casa Herradura y ex hacienda San Jose del Refugio desde Guadalajara

01/08/2024/por arturogtz

Que hacer en Tequila Jalisco?

Hay tantos lugares que puedes visitar y actividades que se pueden hacer en el Pueblo de Tequila que te faltan días para hacerlo todo, entre las actividades que te sugerimos hacer, aventurate por Jalisco a Preparado una lista de 9 cosas #que hacer en tequila» que sin duda te ayudara a planear tu visita a este pueblo mágico de Jalisco.

Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo

Un homenaje a México, sin duda el centro cultural Juan beckman gallardo presenta su colección en 6 salas, 477 piezas de exhibición originales, entre las colecciones sobresalen la colección de carruajes del siglo XIX y siglo XX utilizadas para recorrer los caminos Reales entre Guadalajara y Tequila, una amplia colección de piezas de charrería originales que son la esencia de nuestro Jalisco así como colecciones prehispánicas y arte popular mexicano

Costo acceso:  $70.00 mxn Recorrido libre Horarios 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 hrs.
costo acceso: $100.00 mxn recorrido guiado Horarios 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 hrs. 100.00

Museo Nacional del Tequila (Munat)

Uno de los museos mas antiguos del tequila donde podrás conocer la historia del tequila y el uso del Agave o mezcal en México desde la época prehispánica hasta nuestros días.

En las diferentes galerías encontraras piezas prehispánicas y herramientas utilizadas para el cultivo y cosecha del agave, una gran cantidad de botellas antiguas de las diferentes empresas y destilerías del pueblo de tequila entre sellos postales para los aficionados a la filatelia así como monedas antiguas.

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
Sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Costo de ingreso: $15 general. $7 maestros, estudiantes, menores de 12 años y personas de la tercera edad. Niños menores de 8 años entrada libre.

Cantina la capilla de Tequila.

Este es uno de los lugares imprescindibles para visitar del pueblo de tequila, uno de los cantinas mas antiguas del estado de Jalisco y fue designado como uno de los 50 mejores bares del mundo por la revista Drinks International Magazine este lugar ocupa el sitio 37

Quinta Sauza

La quinta sauza data del año de 1836 y es considerado como patrimonio cultural de la humanidad, esta finca formaba parte anteriormente de la Hacienda la Rojeña, Guadalupe Gallardo quien era una de las propietarias se casa con Jesús flores un empresario importante de la región, al casarse construyen esta finca en 1836, tiempo después se mudaron a la ciudad de Guadalajara donde Jesús flores tenía otra casa  que también forman parte de la historia de la ciudad de Guadalajara la casa de los perros, al fallecer Jesús flores, Guadalupe Gallardo regresa nuevamente aquí a su pueblo a esta finca que era anteriormente conocida como la floreña, ellos no tuvieron descendencia y antes de fallecer Guadalupe Gallardo le hereda en vida a su ama de llaves la propiedad en forma de agradecimiento por todos los años de cuidado que le brindó, años más tarde Francisco Javier sauza la tercera generación de la familia sauza, compra esta finca, decidido a convertirla en la quinta del retiro, Francisco Javier sauza pensaba pasar el resto de sus días en este lugar cosa que nunca paso, hoy es el centro de visitantes de casa sauza y el restaurante la cueva de don cenobio.

Museo de la familia Sauza.

Este museo da a conocer los orígenes del tequila así como la historia de la familia Sauza, quien, durante tres generaciones, de 1873 a 1985, se dedicó a la producción y promoción de esta bebida.

Este museo esta ubicado e la plaza principal del pueblo de tequila en una casona del año 1820 y pertenece desde entonces a la familia Sauza.

Entre los numerosos objetos y piezas de arte que exhibe, destacan un mural del maestro Gabriel Flores, alusivo a la elaboración y evolución del tequila, desde la época prehispánica hasta la actualidad; todos los reconocimientos otorgados al Tequila Sauza de 1873 a 1987, como la Copa de Oro del Buen Gusto Francés; pinturas de Guillermo Chávez Vega; una cocina rústica; implementos agrícolas; memorias del programa televisivo Noches Tapatías; fotografías del pueblo de Tequila; piezas arqueológicas de la región y muebles antiguos.

Cuenta con cuatro salas permanentes, vestíbulo, pasillos y patio principal. Ofrece servicio de visitas guiadas.

El Museo Los Abuelos era la Casa del Tatarabuelo, actualmente es manejado por los herederos de la Familia Sauza, donde conocerá la antigua historia del tequila y de una gran familia de abolengo.

Recorrido en Tranvia Turistico

Conocer el poblado de tequila abordo de un tranvia turistico o un trolly (trolebus) es una experiencia completa, son varios los recorridos que van desde una simple visita al pueblo hasta recorridos mas completos que te incluyen la entrada a destilerias y campos de agave, van en compañia de un guia que les explica toda la historia y proceso.

Recorrido en tranvia turistico de tequila

Los lavaderos

Construidos el año de 1918 por Cipriano Rosales, él decide mandar a construir estos lavaderos para el beneficio de las damas del pueblo, anteriormente ellas lavaban la su ropa en el Arroyo llamado atiscua ubicado a un costado de la calle, decía que se construyen para la Comodidad de las lavanderas del pueblo, con 83 lavaderos que eran asignados por familia de la mas rica a la mas humilde, ya que el agua bajaba por gravedad, el agua limpia correspondía a las familias mas ricas y el agua socia iba bajando a los últimos lavaderos que eran ocupados por las personas mas humildes.

Actualmente están abiertos al público en visita turística cuentan con el nombramiento por parte de la unesco por tener 103 años de antigüedad.

Destilería El llano

Esta destilería una de las más antiguas del poblado de tequila, construida en el año 1900 elabora uno de los tequilas mas representativos y sabrosos de la region, Arette.

Lo más interesante de este tequila es el origen de su nombre, arette es el nombre de un caballo que perteneció al general Humberto Mariles que gano dos medalla de oro en las olimpiadas de Londres en el año 1941,

Un caballo que era de la región valles, lo entrenó y cuido, este corcel empezó a perder la visión de un ojo, y aun estando tuerto ganó dos medallas de oro para México.

Puedes visitar esta destileria y conoces masa fondo esta historia.

sin duda hay muchas mas cosas que hacer que nos nos alcanzaria  un blog entero para enlistarlas.

pero no pierdas de vista las actividades de Aventura y naturaleza que hay en tequila.

Cabalgata por el pueblo de tequila.

Podras recorrer los campos de agave alomo de caballo una experiencia unica, la salida es desde el poblado de amatitan o el centro de tequila.

Cabalgata por la ruta del Tequila

Actividades de Aventura y naturaleza en Tequila

Recorridos en Bicicleta por senderos agaveros cruzando ex haciendas y cascos antiguos historicos, hasta una caminata por el sendero del volcan de tequila, actividades que son inolvidables en compañia de tu guia certificado. no olvides hacer tu reservacion con anticipación ya que suele ser complicado  contraar servicios de naturalesa ya estando en el pueblo.

Busca una empresa certificada por la AMTAVE

no dudes en contactarme si tienes alguna pregunta.

Arturo Gutierrez
Aventurate Por Jalisco
arturogtz@servicetourmexico.com
@viveGuadalajara

La Ruta del Tequila

La Ruta del Tequila es uno de los atractivos turísticos del estado de Jalisco que abarcan 8 municipios.

Un circuito por los pueblos en las faldas del Volcán de Tequila donde puedes disfrutar en plenitud de sus tradiciones, atractivos turísticos y culturales. Guadalajara, la capital del estado, se encuentra a sólo 50 Kilómetros de distancia.

Mapa Ruta del Tequila

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Accept settingsHide notification onlyConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only

Reservación de Paquetes turisticos

Por favor complete el siguiente formulario:

Nombre y Apellido
Numero de Whatsapp + (Codigo de pais) + Numero
Inidquenos que dia inicia su viaje
Indique cuantos menores y edades.
Elija el tipo de habitacion solicitada
Dudas sobre el paquete o peticiones especiales.
Cargando