Centro Histórico de Guadalajara
Centro Histórico de Guadalajara
Edificios y Atractivos Turísticos del Centro Histórico de Guadalajara.
Plaza de Armas
Con un hermoso kiosko Art Nouveau que fue hecho en Paris en el siglo XIX. En los ángulos de la plaza se representan las cuatro estaciones con bellas esculturas grecolatinas. Los martes, jueves y domingos por las tardes se lleva a cabo las tradicionales serenatas con la presentación de la Banda del Estado y la Municipal.
Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara
Conjunto escultórico de bronce, con dos leones sobre un roble. Al lado dos estelas de 6 metros de altura indican que en 1539 concede el título de ciudad a Guadalajara el rey Carlos I de España y V de Alemania.
Plaza de los Mariachis o Patio Tapatío
Ubicado a un costado del mercado de san Juan de Dios a lado del templo con el mismo nombre. Presenta variedad en vivo, jueves a domingo de 15:30 a 21:00 hrs. Noches de karaoke, lunes a miércoles de 21:30 a 03:00 hrs.
Plaza Fundadores
Se destaca un conjunto escultórico de 21 mts. de largo y 3 mts. de altura diseñado por el artista jalisciense Rafael Zamarripa.
Palacio de Gobierno
Fachada de cantera, donde se destacan las gárgolas con formas de armaduras. En su interior se admiran dos sorprendentes murales de José Clemente Orozco.
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 20:00 hrs.
Plaza Guadalajara
Con jardines y una hermosa fuente. Alberga sencillos cafés y pasajes comerciales. Palacio Municipal Edificio de cantera inaugurado en 1952. Su interior muestra pinturas del artista Gabriel Flores ilustrando la fundación de la ciudad.
Palacio Legislativo
Edificio neoclásico del siglo XVIII. Fue remodelado en 1982 para ser la sede del congreso. Dentro hay un muro cubierto con cerámica de Tonalá.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs.
Palacio de Justicia Construído
En 1588 formó parte de un Convento. En la escalera hay un bello mural de Guillermo Chávez Vega. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
Teatro Degollado
El Teatro Degollado, este hermoso edificio neoclásico se inauguró en 1866. Su bóveda tiene frescos que aluden a la Divina Comedia y la fachada esta revestida de cantera con un relieve en mármol. Tiene capacidad para 1026 personas.
Plaza Tapatía Moderna
Plaza construida en 1982. Se extiende medio kilómetro hasta el Instituto Cabañas y cuenta con diversas tiendas, restaurantes y un interesante conjunto escultórico, donde se destaca la Fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl. La figura central mide 25 metros de alto y las alegorías 6 metros cada una con un peso de 23 toneladas.
Callejón del Diablo
Se localiza la que fue la sede de la Santa Inquisición y que actualmente alberga las oficinas de la Sría. de Turismo.
Panteón de Belén
Construido en 1848 alberga los restos de muchos personajes que destacaron en la política, educación, ciencia, música, literatura, etc. Es un lugar enigmático lleno de leyendas, con tumbas de arquitectura tan única, que se ha convertido en un museo.
Horario: Martes a sábado recorridos a las 10:00, 11:00, 13:00 y 14:00 hrs. Jueves a sábado 20:30, 22:00 y 23:30 hrs.
La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Monumento circular sostenido por 17 columnas que resguarda los restos de jaliscienses destacados.
Mercado de San Juan de Dios
Es el mayor mercado cubierto de Latinoamérica. Ofrece una extensa variedad de productos como artesanías, dulces típicos y pequeños restaurantes con antojitos mexicanos. Solicite un recorrido especial para usted.
Conozca los Pueblos Mágicos de jalisco